Farmacéutica: Receta electrónica
12.02.2013 23:04
Aspectos prácticos e incidencia en la dispensación de medicamentos.
La receta eléctronica ha permitido tener un mayor control de dispensación de los medicamentos, sin embargo, ello ha generado confusión en determinados colectivos como por ejemplo la tercera edad entre otros.
Para ponernos en antecedentes y explicar el motivo de dicha confusión debemos dejar claros a priori dos conceptos:
- El primero, las personas no pensionistas se denominan en nuestro sector "activas" y pagaban antes de la reforma legal un 40% sobre el valor del medicamento según su Renta anual con la susodicha reforma actualmente puede varíar entre un 50% y un 60%.
- El segundo, las personas pensionistas no tienen ninguna denominación concreta en nuestro sector y no pagaban ningún plus, después de la reforma de constante referencia pagan un 10% sobre el valor del medicamento con un tope, según su renta anual, de 8 a 18 euros mensuales.
Antagónicamente las mútuas ISFAS, MUFACE y MUGEJU pagan un 30% sobre el valor del medicamento no siendo modificadas por la aducida Ley.
Oscar Torrens
Diplomado en Farmacia
www.advocatusbcn.com
Para más información consulte el apartado de Farmacéutica en nuestro menú de Servicios donde encontrará el artículo completo.